Sabes qué pasa con los autos robados?

Cuando un auto es robado, se suelen llevar a cabo diversas acciones para aprovecharlo de forma ilícita. Estas son algunas de las prácticas más comunes:

Desarme y venta de piezas: Los vehículos robados son desmantelados y sus partes (como motores, llantas, ventanas y asientos) se venden en el mercado negro, especialmente aquellas de modelos populares o de lujo, que son más valiosas.

Falsificación de documentos: Se pueden falsificar documentos importantes del vehículo, como el número de identificación (VIN) o las matrículas, con el fin de ocultar su verdadera identidad y permitir su venta como si fuera legal.

Reventa en mercados secundarios: Los autos robados, sobre todo los de alta gama, a menudo son trasladados a otros mercados, ya sea en diferentes estados o países, donde pueden ser revendidos a precios más bajos, “borrando” cualquier rastro del robo para hacerlos parecer legales.

WOSS combate estas prácticas asegurando la trazabilidad y autenticidad de los vehículos, validando sus documentos y garantizando un historial claro para evitar su uso indebido y proteger tanto a compradores como a vendedores.

share